Tabla de contenidos
Cuando gestionamos nuestra propia inmobiliaria puede resultar difícil saber cómo ampliar el negocio. Lo que está claro es que no podemos sentarnos a esperar a que los clientes llamen a la puerta. Para que nuestro proyecto crezca y se desarrolle es importante ponernos manos a la obra y establecer estrategias que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos.
En este artículo os explicaremos las 7 claves para hacer crecer una inmobiliaria, desde la estrategia de marketing hasta la medición de los resultados.
Lo primero que debemos tener claro es la estrategia de marketing que vamos a seguir para conseguir el crecimiento deseado.
Debemos hacernos las siguientes preguntas
Una vez contestadas estas preguntas podemos sentarnos a definir nuestra estrategia, que cómo os explicamos en el artículo anterior “Mejora tu estrategia de marketing inmobiliario” puede constar de los siguientes pasos:
Una vez definida la hoja de ruta a seguir, es importante que establezcamos los objetivos que nos queremos marcar. Esto nos ayudará a saber si vamos bien y estamos cumpliendo con lo que queremos en el plazo establecido.
Lo mejor es crear una primera lista de objetivos y ver si pasan el criterio SMART, es decir, si son:
Os dejamos este vídeo para saber cómo aplicar la regla SMART correctamente.
Una vez hayamos definido si nuestros objetivos son los adecuados, podemos:
Conocer a nuestro público objetivo y el mercado en el que nos vamos a mover es imprescindible para tener éxito.
Debemos reconocer sus necesidades y deseos para entender lo que quieren de un agente inmobiliario.
También es importante saber cómo comunicarnos para conectar con nuestros clientes a un nivel emocional, lo que conduce a la confianza, que como hemos hablado muchas veces, es clave para nuestro negocio.
Podemos estudiar cuál es la mejor manera de llegar a esos clientes potenciales: a través de las redes sociales, marketing tradicional, a través de otros clientes. Todas estas opciones son posibles, pero cada una tiene sus pros y sus contras. También podemos utilizar aplicaciones como Capta, la aplicación de Lystos para captar inmuebles.
Con Capta podremos:
Puedes probarla gratis durante 7 días.
Cuando hablamos del mercado nos referimos a conocer a nuestros competidores, sus puntos fuertes y débiles. Debemos saber qué quieren los clientes y cómo podemos ofrecérselo mejor que nadie.
No debemos olvidar que trabajamos con personas y estas son el mayor activo con el que contamos. Así que las relaciones personales son esenciales, tanto con nuestros clientes como con nuestros contactos comerciales.
Una buena relación con los colegas de profesión y un seguimiento de la cartera de clientes son fundamentales para el desarrollo de nuestro trabajo.
Recordemos siempre:
Nuestra profesionalidad y capacitación y la de nuestro equipo es fundamental para mejorar el desempeño de sus habilidades. Por tanto, es importante que pensemos en la formación cómo una inversión a largo plazo.
La actualización constante de nuestros conocimientos pasa también por la incorporación de nuevas tecnologías y medios de comunicación como Redes Sociales, WhatsApp, CRM (sistema de gestión de clientes), aplicaciones inmobiliarias como LYSTOS PRO.
LYSTOS PRO es una app inmobiliaria que incluye las mejores herramientas para mantenernos informados de todo lo que pasa en el mercado inmobiliario de nuestra zona:
Puedes probarlas gratis durante 7 días
Puede parecer una obviedad, pero para hacer crecer una inmobiliaria y mantenernos en el mercado lo más importante es ofrecer el mejor servicio posible para ganarnos la confianza de nuestros clientes y establecernos como expertos en el sector.
Es importante:
Al fidelizar a los clientes actuales, obtendremos referencias y mejoraremos la reputación de nuestro negocio.
Un error muy habitual que cometemos es no medir los resultados, pero es algo imprescindible si lo que queremos es crecer.
Debemos prestar atención a todas nuestras métricas, desde las ventas y los precios conseguidos, hasta los clientes captados, los seguidores en RRSS o el tráfico de nuestra web. Siempre teniendo en cuenta cuáles eran nuestros objetivos iniciales.
Analizando los datos podemos ver dónde fallamos y dónde sobresalimos. Esto nos permite adaptar nuestra estrategia y objetivos para mejorar la rentabilidad y eficiencia de nuestra inmobiliaria.
Síguenos para más contenido interesante.
Los mejores agentes inmobiliarios utilizan Lystos
¿Te ha quedado alguna duda?
Si hay algo que no te ha quedado claro, no dudes en contactarnos,
nos encantaría ayudarte.
Sigue leyendo
Vemos los obstáculos que que surgen a la hora de vender una propiedad.
Pasos a seguir para mejorar tu estrategia de marketing y ser más visible
Pasos para detectar los mejores inmuebles y aprovechar el momento